Minergate
Les traigo esta web, en la cual podemos minar varias monedas con el uso de nuestra pc, solo tenemos que hacer lo siguiente:
1. Registrándose completamente gratis AQUI
2. Descargar e instalar el software en nuestra pc, que para mi es uno de los mas fáciles de usar que he probado.
3. Seleccionar la moneda que queremos minar, y listo ya estamos generando cryptomonedas.
Dependiendo
de la capacidad de cada equipo es recomendable minar distintas monedas.
La mas facil de minar es la Bytecoin (BCN) por tanto es la mas barata,
en estos momentos cuesta unos 5 satoshis, y de las mas difíciles tenemos
las Litecoins.
Mi recomendación es minar la mas fácil ya que subirá su precio, en el caso de que no tengas un equipo potente.
Luego
de que ya tengan suficientes monedas y quieran retirarlas pueden
crearse una cuenta en el siguiente exchanger que trabaja con las monedas
minadas aqui http://www.poloniex.com
Para retirar de MinerGate hacemos lo siguiente
- En nuestro dashboard de MinerGate vemos que moneda queremos retirar, para este ejemplo usare DuckNote (XCN)
- En su cuenta de poloniex.com entran a “Balances” y buscan la moneda que quieren, en este caso DuckNote (XCN), ya encontrada clickeen donde dice Generate new XDN payment ID.
- Con la Deposit address y nuestro Payment ID vamos nuevamente a MinerGate y clickeamos donde dice Withdraw, aqui pegamos la direccion de Deposit address y payment ID. Si queremos sacar todas las monedas que tengmos dejar en blanco la cantidad Amount.
Algo importante es siempre colocar el payment ID o sino se pueden perder las monedas.
Tags:
Minado
-
Next Eobot
-
Previous Poloniex PoloniEX es la plataforma trading de criptodivisas que usamos y la mejor que hemos encontrado. Desde hace unas semanas en inversoresonline nos estamos interesando por el mundo de las criptodivisas. La verdad que eramos totalmente nuevos en este tema. He tenido que leer mucha documentación para intentar aprender al respecto. Aún me queda mucho por aprender, pero quiero empezar a recomendaros aprender a vosotros también. Y qué mejor que ir enseñándoos las herramientas que estoy utilizando. Para empezar a ganar con las criptodivisas necesitamos una plataforma donde comprarlas y venderlas. En inversoresonline hemos elegido POLONIEX por muchos motivos, entre ellos: +300 pares de criptodivisas (incluida nuestra favorita: ether) Gran volumen de transacciones (+8 millones de dólares al día en transacciones y +3 millones de dólares/día en el par de criptodivisas ETH/BTC) +40000 usuarios y una comunidad activa Posibilidad de depositar en cualquiera de las 116 criptodivisas que POLONIEX acepta Sencillez de uso STOP limits (protégete ante colapsos y aprovéchate de posibles locuras alcistas) Posibilidad de comerciar sin verificar tu cuenta (aunque es necesario para retirar +$2000/día) Seguridad puntera, incluyendo 2FA (autentificación de dos pasos) para asegurar tu cuenta y tus fondos Posibilidad de apalancamiento Sistema de préstamos Así que vamos a valorar y revisar el exchanger de criptodivisas POLONIEX según nuestros criterios habituales. Gestión del sitio: Poloniex (© Poloniex, Inc. 2016 – Wilmington, DE, USA) cumple toda las normativas para el comercio de criptodivisas. Recientemente se ha registrado como una empresa de servicios financieros (MSB por sus siglas en inglés) en la FinCEN (número de registro: 31000055869515). Poloniex aplica activamente los controles exigidos contra el lavado de dinero (AML por sus siglas en inglés) desde Mayo de 2015 Idioma: Inglés. Características de inversión: Comercio con pares de criptodivisas con USD, BTC y XMR como divisas principales. En InversoresOnline evaluamos todas las páginas que revisamos según los siguientes criterios (algunos más objetivos que otros): Facilidad de uso Tiempo online 5 estrellas más de 5 años 0 estrellas menos de 6 meses Fiabilidad/sostenibilidad 5 estrellas totalmente sostenible 0 estrellas totalmente piramidal/ponzi Velocidad de pago 5 estrellas pagos instantáneos 0 estrellas +14 días Comisiones 5 estrellas sin comisiones Facilidad de uso Plataforma realmente intuitiva y con los indicadores básicos. Totalmente compatible con las versiones móviles de los navegadores. Tiempo online PoloniEX fue lanzado en enero de 2014 En Mayo de 2015 dió pasos importantes legalizando y asegurando los fondos y transacciones de los clientes Fiabilidad/sostenibilidad PoloniEX está registrado y regulado por la FinCEN en Estados Unidos Velocidad de pago PoloniEX procesa tu pago de manera instantánea, solo tendrás que esperar a que la red de mineros confirme la transacción Comisiones Para el comercio de criptodivisas PoloniEX tiene una estructura de comisiones taker/maker que se van reduciendo con tu volumen de transacciones ¡¡Pueden llegar a ser tan bajas como el 0%!! Lee los detalles del sistema de fees de PoloniEx más abajo PoloniEX es una de las mejores plataformas para el comercio de criptodivisas. Ofrece la posibilidad de comercio con apalancamiento descentralizado en el que los propios usuarios prestan sus criptodivisas a cambio de un interés diario que puede ser tan bajo cómo el 0.001%. Este sistema también te permite prestar tus criptodivisas - protegidas por el margen de mantenimiento y el colateral necesario para operar con apalancamiento - a plazos tan cortos como 2 días. Puedes llegar fácilmente a conseguir rentabilidades de 0.03% diario. Si tras investigar en estrategias de trading y/o aprender sobre criptodivisas te animas a comerciar con ellas y/o mantenerlas a largo plazo tienes que considerar PoloniEX como opción. PoloniEX no es complicado en absoluto. Pero para que no haya lugar a dudas vamos a desengranar la plataforma. En el menú superior (1 en la imagen) encontramos los tres usos que podemos hacer de PoloniEX Exchange: Dónde compramos y vendemos las criptodivisas que hemos depositado en PoloniEX. Margin Trading: Dónde tomamos posiciones apalancadas en el mercado. Lending: Dónde podemos prestar nuestras criptodivisas a otros traders para que tome posiciones apalancadas. En la imagen nos encontramos en la sección Exchange en la que se pueden comprar y vender criptodivisas colocando órdenes en el mercado o aceptando órdenes de otros traders. En el margen derecho de la página (5 en la imagen) podemos encontrar el listado de mercados disponibles en PoloniEX, en total más de 300 pares de criptodivisas. Una vez seleccionamos la criptodivisa que nos interesa aparecerá su nombre en la parte izquierda superior (2 en la imagen) y a la izquierda de este (3 en la imagen) aparecerán los siguientes datos: Last Price: precio actual 24h Change: Cambio de precio expresado en forma de porcentaje sobre el precio 24 horas antes 24h High: Precio máximo en las últimas 24 horas 24 Low: Precio mínimo en las últimas 24 horas 24 Volume: Volumen de las transacciones expresado en ambas divisas del par También tendremos un gráfico de velas (4 en la imagen) que se ajusta con los controles que encontramos justo debajo de este (6 en la imagen) que nos permiten ajustar el intervalo de tiempo de cada vela y el intervalo de tiempo que abarca el gráfico. Además podemos añadirle algunos indicadores básicos al gráfico, medias móviles, bandas de bollinger y alguno más. Más abajo tenemos los formularios de compra y venta (en la imagen 7 y 8) y el formulario para configurar tus stop-limits (11 en la imagen). Justo debajo está el libro de órdenes o “order book” donde están listadas las ofertas de compra y venta de los traders de poloniex. Justo encima del libro de órdenes tenemos el total de monedas que dan liquidez al mercado, es decir, las monedas que los makers tienen en “escrow” a la espera de que otros traders acepten su oferta. Por último abajo de todo (12 en la imagen) tenemos el gráfico de la profundidad de mercado (depth market) que muestra gráficamente la densidad de las ofertas de compra y venta que actualmente hay en el mercado. Para comprar y vender en PoloniEX tenemos que utilizar los formularios de compra y venta (7 y 8 en la imagen) que utilizaremos tanto para colocar ordenes como para aceptarlas. En el mismo formulario PoloniEX nos indica la cantidad que tenemos disponible para comprar o vender y la orden de compra o venta más alta o baja en cada caso. Además nos indica la tasa que se nos aplicará, la menor de las indicadas es la comisión que pagaremos por colocar una orden cuando esta sea aceptada, y la comisión más alta corresponde a la que se nos cobrará al aceptar una orden disponible en el “order book“. Rellenamos el precio y la cantidad y el sistema calculará el total. Finalmente pinchamos en “sell” o “buy”. Si vendemos a un precio superior al mercado, el sistema colocará una orden de venta a dicho precio. Si intentamos comprar a un precio inferior al precio de mercado, el sistema colocará una orden de compra a dicho precio. Sin embargo, si el precio de venta que hemos elegido es inferior al precio actual, el sistema aceptará tantas órdenes de compra como pueda cubrir hasta llegar al precio que has elegido. Si al llegar al precio elegido aún no has vendido todas las unidades que querías vender, se colocará una orden a dicho precio. Por otro lado, si el precio de compra que hemos elegido es superior al precio de mercado, el sistema aceptará tantas órdenes de venta como pueda cubrir con la cantidad elegida en ele formulario hasta llegar al precio que has elegido. Si al llegar al precio elegido aún no has comprando tantas unidades como querías comprar, el sistema colocará automáticamente una orden de compra a dicho precio. Los stop limits son una herramienta poderosa que te permite cazar tendencias incluso si no estás presente cuando ocurran. El formulario para hacer uso de estos stop-limits es el que véis a la izquierda. Si quieres cazar una tendencia al alza en “Stop” tendrás que poner un precio superior al precio de mercado, el precio que “dispare” tu alerta. En “Limit” pondrás el precio máximo que estás dispuesto a pagar. Y por último en “Amount” la cantidad de la criptovisa que quieres comprar. Por ejemplo: Si el precio actual es 0.0275 btc y la resistencia principal a medio plazo es 0.03 btc puedes colocar un stop limit que se dispare cuando la orden de compra más alta llegue a dicha resistencia (stop=0.03). Por si acaso se crea un gap muy grande (el mercado pasa de pronto de 0.0299 a 0.033 por ejemplo) tienes que establecer un precio máximo de compra, que puede ser 0.0303 btc (limit=0.0303). Por último estableces la cantidad que quieres comprar, por ejemplo 100 ETH (amount=100). En este ejemplo cuando la orden de compra más alta alcanzara 0.03 automáticamente el sistema compraría hasta 100 ETH hasta un precio máximo de 0.0303 btc. Si no hay suficiente volumen el sistema colocará una bid con la cantidad restante en el precio máximo (limit) elegido. Si hubieses más ETH a la venta entre 0.03 y 0.0303 que los que quieres comprar, el sistema simplemente compraría los más baratos. Pero un Stop-Limit también sirve para protegerte de posibles colapsos. En “stop” colocas un precio inferior al actual, que será el precio que dispare tu orden. En “limit” colocas el precio mínimo que estarías dispuesto a aceptar y por ultimo estableces la cantidad a vender. Por ejemplo: Si el precio actual es 0.0275 btc y el soporte principal a medio plazo es 0.023 btc puedes colocar un stop limit que se dispare cuando la orden de venta más barata llegue a dicho soporte (stop=0.023). Por si acaso se crea un gap muy grande (el mercado pasa de pronto de 0.0231 a 0.02 por ejemplo) tienes que establecer un precio mínimo de venta, que puede ser 0.022 btc (limit=0.022). Por último estableces la cantidad que quieres comprar, por ejemplo 100 ETH (amount=100). PoloniEx es un exchanger de criptodivisas completo, sencillo y barato. Cuenta con más de 300 pares de divisas, más de 100 criptodivisas, una comunidad activa, unas comisiones bajas que incluso pueden llegar a 0, un volumen de transacciones interesantes… Además permite rentabilizar tus criptodivisas prestándolas a otros traders para que tomen posiciones apalancadas (sin riesgo para tu capital) u operar apalancado gracias al sistema de préstamos descentralizado que garantizan total liquidez. Y por último, es un exchanger regulado y registrado que te permite guardar con seguridad tus criptodivisas. Regístrate en PoloniEX pinchando en el banner
0 comentarios