Localbitcoins
A quienes están familiarizados con el intercambio de bitcoins por otras divisas, les resulta fácil orientarse para conseguir buenos precios y un buen comprador. Pero, ¿qué sucede si eres novato? ¿cómo saber en quien confiar para no caer en una estafa? Pongamos un ejemplo simple: Imaginemos que nos vamos de viaje a Suecia; la moneda nacional en este país es la Corona Sueca. Para este viaje los únicos fondos disponibles que tenemos son nuestros bitcoins. Ahora bien, ¿cómo hacemos para intercambiar nuestros bitcoins por coronas?
Como es de conocimiento popular en el ecosistema de las criptomonedas, bitcoin es aceptado a nivel mundial, y es una entidad descentralizada no regida por ninguna institución privada o gubernamental. Esta ausencia de autoridad central dificulta los intercambios de monedas en las casas de cambio tradicionales. Es por ello que una de las alternativas de mayor uso es el intercambio persona a persona, donde corremos riesgos al desconocer completamente a la persona con la que realizaremos el canje .
Las dificultades antedichas se ven solucionadas con LocalBitcoins. Esta es un plataforma que no solo sirve como intermediario en el intercambio, protegiendo nuestros fondos hasta que la transacción se concrete, sino también nos permite intercambiar nuestros bitcoins en distintas monedas del mundo dependiendo de la oferta. Y sí, las coronas suecas del ejemplo anterior las podremos encontrar en este lugar.
Ahora bien, para comenzar el proceso de intercambio necesitamos, en primer lugar, registrarnos. Para ello nos dirigiremos al portal principal y haremos clic sobre “Sign up free” en el menú superior. Y tranquilo: la plataforma no es completamente en ingles; luego reconocerá nuestro idioma instalado y podremos continuar en español. Luego de haber hecho clic se nos abrirá la siguiente pantalla de registro

Formulario para el registro de usuarios
Para la verificación de identidad, debe hacerse clic en el icono identificado en la siguiente imagen:

Seleccionamos el icono marcado

Menú para modificar nuestro perfil

Opciones sobre la validación de nuestro perfil

Pantalla para validar nuestra identidad

Pantalla de validación vía SMS

Debemos ingresar el código que nos llega por mensaje de texto
Habiendo completado este proceso contaremos con una cuenta activa y validada.
Comenzando a comercializar
Antes de comenzar a publicar anuncios sobre compraventa de bitcoins, LocalBitcoins nos recomienda comercializar con otros usuarios, para de esta manera ir obteniendo calificaciones positivas que nos permitan darnos a conocer en la plataforma y poder brindar mayor confianza a nuestros futuros cambistas.Comenzaremos con la venta. Para esto necesitaremos recargar algunos bitcoins en nuestra cuenta. Para hacer esto necesitamos obtener la dirección de nuestra cartera de LocalBitcoins. Aquí tenemos que darle clic en el icono de la cantidad de bitcoins que poseemos en el menú superior, y nos redirigirá a la siguiente pantalla.

Dirección generada de nuestra cartera de Localbitcoin
Una vez concretemos loa anterior, haremos clic en el menú superior sobre “Vender bitcoins” para realizar la transacción. Nos mostrará lo siguiente:

Página principal de listado de anuncio para ventas

Listado de ofertas para la venta en efectivo
Cabe resaltar que la ubicación es, por defecto, la que posee registrada nuestro sistema. Pero si es el caso de querer comprar las coronas suecas del primer ejemplo, debemos ir al final de la tabla y ubicarnos en “Mostrar anuncios en“. Esta nos permitirá cambiar la ubicación al destino que necesitemos.
Ahora bien para hacer una compra “online” debemos tomar en cuenta esto.

Columnas que conforman la tabla
- La columna de “Comprador” se refiere al usuario que esta postulando una compra. Al lado del nombre de usuario encontramos la cantidad de transacciones y el porcentaje de confianza que le han dado sus clientes. De igual forma, contará con un pequeño circular que nos permitirá conocer si el usuario se encuentra actualmente en linea.
- En “Forma de pago” vemos qué tipo de transacción es la que está ofreciendo el vendedor; en este caso es transacciones bancarias.
- En “Precio/BTC” nos encontramos cuánto es el precio que ofrece el comprador por 1 BTC
- Los “Limites” son la cantidad mínima y superior que el ofertante puede manejar.
- Por ultimo está el botón para realizar la transacción.

Pantalla para comenzar a tramitar una venta
Ya habiendo terminado esto, se nos abrirá la siguiente ventana que nos mostrará: del lado izquierdo, la conversación con el cliente, y del lado derecho, tanto los datos del comprador, como también el botón de “Liberar bitcoins“, que nos permite liberar los bitcoins al comprador, los cuales fueron retenidos por la plataforma para mantener un proceso mas transparente.

Pantalla con un tramite de venta en proceso
A pesar de haber confirmado ya la transacción, aun nos queda un paso mas, que es el de evaluar al comprador. En la parte derecha de la pantalla principal de la transacción, nos aparecerá una serie de opciones para calificarlo. En este caso colocaremos la que nos guste y anexaremos un comentario adecuado. De igual forma, la otra persona deberá calificarnos para así ir incrementando nuestra reputación
La compra no difiere mucho de la venta, solo que en este caso, somos nosotros quienes debemos confirmar el pago.
Lo primero que debemos hacer, es seleccionar en el menú superior, la opción de “Comprar bitcoins“. Aquí nos mostrará la siguiente ventana.

Inicio del menú de la tabla de compras
Vamos a realizar una compra. Para ello necesitaremos buscar una oferta que se adecue a lo que estamos buscando y principalmente que sea una persona con alta reputación. Será preferible que la persona se encuentre conectada para realizar la transacción de manera mas rápida.
Lo que debemos tomar en cuenta es:

Columnas de la tabla de compras
- La columna Vendedor nos indica nombre de usuario, cantidad de transacciones realizadas y el porcentaje de evaluación. También nos muestra si el usuario se encuentra en línea mediante un circulo verde.
- La forma de pago nos mostrará que tipo de transacción propone el vendedor. Podemos encontrar aquí desde transacciones bancarias, hasta intercambios de tarjetas de regalo de Amazon.
- Precio/BTC es el precio unitario que ofrece el vendedor por 1 BTC.
- Los Limites son el mínimo y máximo respectivamente, fijados por el vendedor.

Comenzar acuerdo de compra

Aquí podemos ver del lado izquierdo, el chat con el vendedor, y de lado derecho, los datos proporcionado por el vendedor. En el apartado del Paso 2, podemos ver un botón que nos permitirá confirmar el pago luego de haberlo hecho.
Finalizado el proceso, luego de haber confirmado el pago, esperaremos que el vendedor libere los bitcoins y lo calificaremos: al igual que en ventas, seleccionaremos una opción de calificación y dejaremos un comentario.
Habiendo terminado esto, ya hemos terminado con éxito la venta y compra de bitcoins.
Publicar anuncio
Ya habiendo ganado un poco de reputación podemos publicar un anuncio de venta. Aunque no es necesario tenerla para publicar, decimos esto ya que los usuarios por lo general buscan personas con buena reputación. Para publicar un anuncio de venta el sistema nos solicitará una cantidad mínima de bitcoins para vender. En nuestro caso crearemos un anuncio de compra online de bitcoins.Para iniciar debemos dirigirnos, en el menú superior, al apartado de Colgar anuncio de intercambio, el cual nos dirigirá a la siguiente ventana.

Inicio para comenzar a crear un anuncio
Posteriormente, debemos colocar el país. LocalBitcoins recomienda que si es comercio local, se debe colocar la ciudad, y en comercio online, el cual es nuestro caso, el país.
En forma de pago debemos tomar en cuenta cuál opción del listado deseamos. En nuestro caso es transferencia a banco especifico.
En el apartado de más información, colocaremos información referente al anuncio como tal. Primero debemos indicar qué tipo de moneda es la que manejaremos. En nuestro caso, bolívares que es lo mismo que VEF. De igual forma, hay que colocar el o los nombres de los bancos con los que trabajaremos, así como también el margen de ganancia que deseamos obtener sobre el preció actual del bitcoin en el mercado. Si colocamos margenes negativos, obtendremos menor margen, pero las ofertas serán mas llamativas.

En la ecuación de precios debemos indicar cuál será el precio de cambio, tomando en cuenta el precio actual del bitcoin en el mercado, así como también cuanto será el precio en bolivares por bitcoin.
Para los limites mínimo y máximo podemos dejarlos en blanco y no se fijará un limite para cada transacción que se desee realizar.
La restricción de importes se refiere a que cada intercambio solo se podrá realizar en montos específicos.
La parte de horarios es de vital importancia para poder tener a nuestros futuros clientes satisfechos. El por qué radica en el hecho de que debemos hacer que el anuncio se publique solamente en horas que estemos disponibles, ya que mas adelante debemos agregar una ventana de pago, que es un tiempo límite estipulado por nosotros, en el cual prometemos que se realizará la transacción o de lo contrario se cancelará automáticamente.
Por otro lado contamos con los términos de comercio. Estos no son mas que pautas colocadas por nosotros, donde establecemos de manera textual cuales son las condiciones que exigimos para realizar el intercambio de manera exitosa.

Como hablábamos anteriormente, debemos colocar una ventana de pago para mostrar a nuestros clientes en cuanto tiempo podemos realizar la transacción. Obviamente muchas personas buscan la rapidez, así que mientras la ventana de pago sea mas corta, mas deseada será la publicación.
En la parte final, nos encontramos con opciones de liquidez y seguridad. La opción de liquidez, nos permite mantener el límite máximo de liquidez al monto máximo que hayamos fijado anteriormente. Por otra parte, las opciones de seguridad nos permiten mantener relaciones solo con personas verificadas -que por seguridad es lo mas adecuado-, así que como consejo, es mejor mantener seleccionadas la opciones de que solo personas que tengan su identidad y teléfono verificado puedan intercambiar con nosotros.
Ahora le daremos clic y nos aparecerá la ventana siguiente.

Anuncio terminado, esperando horario para ser publicado
Retirar fondos
Ya habiendo comercializado lo suficiente y ya contando con una cantidad de bitcoins suficientes en nuestra cartera, podemos retirarlos. Para ello, haremos clic sobre el monto de bitcoins que poseemos en el menú superior que nos mostrará la siguiente ventana.
Pantalla principal para retirar nuestros fondos
Como podemos ver, la sencillez no es un fuerte de Localbitcoins. A veces resulta un poco intimidante, debido a la cantidad de texto que posee su web. Pero que esto no nos preocupe: mientras sepamos los pasos, lo podremos lograr. Solo queda probar otras distintas funciones que nos ofrece esta grandiosa plataforma de intercambio.
Tags:
Wallets
1 comentarios
Hola que tal, muy buen tutorial... soy nuevo en esto y mi pregunta tal vez suene tonta pero, para la venta de bitcoins en efecivo, la cuenta a la cual depositara el comprador debe estar obligatoriamente a nombre del vendedor? sobre todo si es en otro pais que deseo venderlos... gracias de antemano
ResponderBorrar